La Organización Mundial de la Salud ha formulado una definición de "estado de salud" caracterizándolo no como la ausencia de un mal o de una enfermedad, sino como un "estado completo de bienestar físico, psíquico y social". De esta cautivadora definición, se sigue la enseñanza de que no debemos limitarnos solamente a la terapia de una patología ya existente, sino que, cuando sea posible, debemos considerar la armonía integral del organismo.
Todas las patologías que atentan contra la fisiología o la estética del organismo humano deben ser tratadas con seriedad a fin de mejorarlas o vencerlas. Nadie mejor que un médico bien preparado para disminuir los males que aquejan el cuerpo.
La atención de la salud es un arte y como todas las artes exige práctica y ejercitación, más allá del conocimiento mismo.
Es por esto que la Asociación Nacional de Medicina y Patología Estética en conjunto con la Universidad del Sureste lleva a cabo él DIPLOMADO EN MEDICINA ESTÉTICA Y ANTIENVEJECIMIENTO, dando oportunidad al médico interesado de aprender y aplicar los más recientes avances en materia terapéutica, tecnológica y quirúrgica que la rodean.